Ángulos (adyacentes, obtusos, rectos, agudo, complementarios y suplementarios)

Angulo Adyacente


Dos ángulos se consideran adyacente cuando comparte un lado común y un vértice, pero no se superponen.

En otras palabras, están uno al lado del otro. En simple, dos ángulos son adyacente cuando son consecutivos y suplementarios al mismo tiempo o, visto de otro modo, se trata de una categoría particular ángulos consecutivos.


Angulo obtuso

Un Angulo obtuso es aquel que mide más de 90 grados, pero menos de 180 grados.

Un Angulo es el espacio compartido por dos semirrectas que están unidas por un vértice.

Podemos encontrar distintos tipos de ángulos según su amplitud.

Si la amplitud es mayor de 90* grados y menor de 180* grados se dice que es un Angulo obtuso

Un Angulo también se define como el alguno que se forma cuando una semirrecta gira entre 90* y 180* sobre un punto.


Angulo recto

Un Angulo recto es aquel que mide exactamente 90 grados, pero menos de 180 grados. Sus lados son perpendiculares entre si formando una L perfecta.

Visto de otro modo, cuando una recta esta encima de otra y se forma dos ángulos adyacentes iguales que suman un Angulo llano (180*), cada uno de estos ángulos contiguos es recto. De una manera similar lo explica el matemático griego Euclides


Angulo agudo

En geometría es importante saber identificar los ángulos agudos ya que al visualmente menos de 90* (un cuarto de un circulo), se hace mas fácil una identificación visual aproximada del tipo de ángulos de un triangulo.

Los ángulos agudos se pueden encontrar, por ejemplo, en los triángulos equiláteros ya que se caracterizan precisamente  de ser compuesto por tres ángulos agudos o sea tres ángulos de menos de 60*
 



Angulo Complementarios

Dos ángulos se consideran complementarios cuando la suma de sus sumas medida es igual a 90 grados. En otras palabras, los ángulos complementarios se combinan para formar un Angulo recto.

Dos ángulos son complementarios si la suma de sus grados es igual a 90 grados (noventa grados). por ejemplo: un Angulo de 30 grados y un Angulo de 60 grados son dos ángulos complementarios.

Como 90 grados es la medida de un Angulo recto, otra forma de decir que dos ángulos son complementarios es que juntos forman un Angulo recto.


Angulo suplementario

Dos ángulos se consideran suplementarios cuando la suma de sus medidas es igual a 180 grados. el Angulo suplementario se combina para formar un Angulo llano.

Asimismo dos ángulos rectos o que miden 90 grados son suplementarios entre si, y un Angulo mayor de 180 grados por ejemplo, uno mide 230 grados, no tiene Angulo suplementarios.


























Comentarios